NOSOTROS SOMOS
Un grupo de profesionales quienes creemos en la educación integral de los niños, conocemos las necesidades de las familias y nos motiva el deseo de prestar un servicio de calidad que responda a las exigencias actuales de la formación holística del ser humano.
Nuestras metas se enfocan en tres ámbitos para el aprendizaje: la formación personal y social, la comunicación y la relación con el medio natural y cultural. Desarrollamos actividades que cubran las necesidades de los niños orientadas por estas.
En el ámbito de la formación personal y social se incluye como núcleos de aprendizaje la autonomía, la identidad y la convivencia. Esto es la adquisición de una progresiva capacidad para valerse por sí mismos en los distintos planos de su actuar, pensar y sentir; así como la toma de conciencia de sus características y atributos personales, los que descubren y reconocen una vez logrado el proceso de diferenciación de los otros. Por último, el establecimiento de relaciones interpersonales y formas de participación y contribución con las distintas personas con las que comparten, desde las más próximas y habituales que forman su sentido de pertenencia, hasta aquellas más ocasionales, regulándose por normas y valores socialmente compartidos.
A este nivel, el ámbito de la comunicación, tiene como núcleos de aprendizaje el lenguaje verbal y artístico. Esto se relaciona con la capacidad para relacionarse con otros escuchando, recibiendo comprensivamente y produciendo diversos mensajes, mediante el uso progresivo y adecuado del lenguaje no verbal y verbal, en sus expresiones oral y escrito. Esto implica avanzar desde los primeros balbuceos y palabras a las oraciones, empleándolas para comunicarse según las distintas funciones, en diferentes contextos y con varios interlocutores, utilizando un vocabulario y estructuras lingüísticas adecuadas a su desarrollo e iniciándose, además, en la lectura y la escritura, igualmente nos preocupamos de la capacidad creativa para comunicar, representar y expresar la realidad a partir de la elaboración original que hacen los niños y niñas desde sus sentimientos, ideas, experiencias y sensibilidad, a través de diversos lenguajes artísticos.
Para finalizar en el ámbito referido a la relación con el medio natural y cultural, tenemos como núcleos de aprendizaje los seres vivos y su entorno, los grupos humanos, sus formas de vida y acontecimientos relevantes, y las relaciones lógico-matemáticas y cuantificación. Se pretende que, a través de la relación con los seres vivos y su entorno, favorecer la disposición y capacidad para descubrir y comprender, en forma directa y mediante sus representaciones, las características y atributos de las especies vivientes y de los espacios en los que éstas habitan. A este nivel, además, descubren y comprenden progresivamente las características y sentidos de los grupos humanos, sus formas de vida y organizaciones, en su medio inmediato y habitual y en el ámbito nacional, así como también las creaciones, tecnologías y acontecimientos relevantes que son parte de la historia universal. No menos importante, son los diferentes procesos de pensamiento de carácter lógico- matemático a través de los cuales la niña y el niño intentan interpretar y explicarse el mundo, corresponden a este nivel los procesos de desarrollo de las diferentes dimensiones de tiempo y espacio, de interpretación de relaciones causales y aplicación de procedimientos en la resolución de problemas que se presentan en su vida cotidiana.
Todo esto no solo se trabaja en nuestras instalaciones, sino que somos creyentes de la importancia de crecer en familia, por eso nos ocupamos de ofrecer también a nuestros padres las estrategias que permitan el máximo desarrollo de nuestros niños.
